Su Majestad Margareta, Custodia de la Corona de Rumanía, y su Alteza Real, el Príncipe Radu, visitan el Reino de España para celebrar reuniones públicas del 25 al 28 de septiembre de 2023. En el segundo semestre de este año, España ostenta la Presidencia del Consejo de la Unión Europea, y en este contexto la visita real rumana pretende poner de relieve, en el ámbito institucional y en la sociedad española, la importancia de Rumanía en la Unión Europea y en la OTAN, así como apoyar sus aspiraciones europeas.
Las consecuencias de la guerra en Ucrania y la importancia de apoyar la trayectoria europea de Moldavia fueron los temas principales del discurso pronunciado por Su Majestad Margareta, Custodia de la Corona, en el prestigioso Real Instituto Elcano de Madrid el 25 de septiembre, durante una mesa redonda titulada “Análisis de la problemática de seguridad en la frontera oriental de Europa: Ucrania, Moldavia, zona del Mar Negro”, en presencia de representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, miembros del cuerpo diplomático, investigadores, académicos y estudiantes. La Familia Real mantuvo un encuentro con el Vicepresidente y Director del Real Instituto Elcano.
Ese mismo día, los representantes de la Casa Real aceptaron una invitación para visitar el Centro de Satélites de la Unión Europea (EU SATCEN) donde mantuvieron una reunión con el Director del Centro, el Embajador Sorin Ducaru, representantes de la dirección de la Agencia y especialistas rumanos.
Con motivo de su visita a España, Su Majestad Margareta y Su Alteza Real el Príncipe Consorte plantaron en el Real Jardín Botánico de Madrid una peonía rumana (Paeonia peregrina), símbolo de prosperidad y belleza, que será declarada flor nacional de Rumanía en 2022. De este modo, la prestigiosa institución española tendrá entre sus singulares muestras un entrañable símbolo de Rumanía. La Universidad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias de Bucarest apoyó los esfuerzos de la Embajada para organizar esta acción de diplomacia pública.
“El mundo del mañana no puede existir sin moral, fe y memoria. El cinismo, los intereses mezquinos y la cobardía no deben ocupar nuestras vidas. Sólo está en nuestra mano hacer que el país sea estable, próspero y admirado en el mundo. No veo la Rumanía de hoy como un legado de nuestros padres, sino como un país que tomamos prestado de nuestros hijos” fueron las palabras que el Embajador de Rumanía ante el Reino de España, George Bologan, citó del discurso del Rey Mihai I en el Parlamento rumano en 2011, para abrir el diálogo entre miembros de la comunidad rumana y moldava y Su Majestad Margareta, Custodia de la Corona y Su Alteza Real el Príncipe Consorte. El encuentro tuvo lugar el 27 de septiembre de este año, en la sede de la Presidencia de la Comunidad Autónoma de Madrid y contó con la asistencia de más de 120 ciudadanos rumanos y moldavos.
La reunión estuvo presidida por el Embajador de Rumanía, George Bologan, y contó con la presencia del Embajador de Moldavia, Eugen Revenco. La Comunidad de Madrid estuvo representada por Miguel Ángel García Martín, Consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local y Cristina Menéndez, Directora General de Cooperación con el Estado y la UE.
Ese mismo día, 27 de septiembre, Su Majestad Margarita, Custodia de la Corona, y Su Alteza Real el Príncipe Consorte visitaron la Comandancia de la Guardia Civil, donde se entrevistaron con el Director General Leonardo Marcos González.
El jueves 28 de septiembre, Su Majestad Margareta, Custodia de la Corona y Su Alteza Real el Príncipe Consorte se reunieron con autoridades de la ciudad de Toledo y representantes de la comunidad rumana en la región.
Sé el primero en comentar