Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Bahía de Jiquilisco

El departamento de Usulután resguarda El manglar más grande de El Salvador. Un santuario para un número importante de aves marinas en el país, muchas de ellas en peligro de extinción. Bienvenidos a Desconéctate, hoy te mostraré la imponente Bahía de Jiquilisco.

Un parque natural en el que podrás disfrutar de un paisaje rico, alucinante y lleno de vida. Aquí tiene lugar el avistamiento de gran diversidad de especies marinas, en su mayoría, las más importantes de El Salvador.

Hacer turismo en Usulután implica conocer esta bahía al igual que los esteros, la Península de San Juan de Gozo y más. Adornada con 27 islas entre habitadas y vírgenes, su riqueza natural no tiene comparación. Para vivir toda la aventura, deberás zarpar desde el Muelle del Puerto El Triunfo o bien, desde el Puerto Parada.

Puerto el Triunfo

Desde acá, puedes partir en lancha hacia las islas que forman parte del convenio de Ramsar, el cual busca la conservación y uso racional de los humedales. Desde acá podrás apreciar el volcán de San Miguel, pasearte por los manglares y observar las aves que se crucen en tu travesía. Además, puedes realizar otras actividades, como pesca artesanal, paseos en kayak o ser parte de liberaciones de tortugas.

Puerto Parada

Desde esta moderna infraestructura puedes partir hacia las increíbles islas de riqueza natural en esta zona. A través de un paseo en lancha, puedes llegar a las islas La Pirraya, Rancho Viejo y San Sebastián de la Bahía de Jiquilisco y vivir una natural experiencia entre manglares y aves migratorias que viven en este lugar. Los tours de pesca artesanal, el muelle flotante, la torre de avistamiento y el muelle de carga son otros atractivos de este lugar.

La entrada a la Bahía no tiene costo, pero el traslado o paseo en lancha, deberás realizarlos desde el Puerto El Triunfo o El Puerto Parada. La bahía cuenta con un parqueo con seguridad privada, que abre desde las 5:00 AM hasta las 10:00 PM, por un costo de $1.00 por vehículo.

Isla Pirraya

La Isla La Pirraya es una importante comunidad de la Bahía de Jiquilisco. Este lugar se ha convertido en los últimos años, en un sitio muy reconocido, debido a que algunos de los jugadores de la selección nacional de fútbol playa, son originarios de esta isla, como Rubén Batres, Tomás Hernández, Agustín Ruiz.

En esta isla podrás recorrer la playa y disfrutar de una comida deliciosa. Además de realizar pesca artesanal o disfrutar del lugar en un recorrido por lancha. Acá podrás hospedarte en uno de los dos hoteles disponibles en la isla.

El departamento de Usulután resguarda El manglar más grande de El Salvador. Un santuario para un número importante de aves marinas en el país, muchas de ellas en peligro de extinción. Bienvenidos a Desconéctate, hoy te mostraré la imponente Bahía de Jiquilisco.

Nancuchiname

Esta área natural,  cuenta con uno de los pocos bosques naturales protegidos en El Salvador. Es uno de los principales puntos de concentración de aves migratorias en el país y de una rica extensión de flora y fauna. Este bosque es la casa de mono araña, una especie en peligro de extinción. El Nancuchiname, es un bosque aluvial, lo que significa que se nutre de las inundaciones en sus zonas bajas.

En el verano el bosque es un lugar hermoso para caminar y ver diferentes especies, pero durante el invierno, los caminos y veredas desaparecen para convertirse en una especie de laguna con ramas. Los árboles son muy altos y frondosos, de raíces muy anchas, además existen otras especies más bajas como güiscoyoles, que crean ambientes propicios para la fauna del lugar donde se pueden ver animales como: cusucos, garrobos, conejos, tepezcuintles, osos hormigueros, culebras, venados cola blanca y cocodrilos, entre otras muchas especies de insectos y aves como las loras de nuca amarilla.

Canal La Cruz

Desde este lugar podrás disfrutar de paisajes poco comunes, pues el avistamiento de aves es parte de la experiencia. La Bahía en general tiene una gran riqueza biológica, aves acuáticas y playeras.

¿Dónde comer?

Visitar la Bahía y no disfrutar de su gastronomía, será haberla visitado en vano. Por eso queremos mostrarte el sitio ideal, para que disfrutes en familia, hagas una pausa y te delites con los platillos que oriente tiene por ofrecerte. Hablamos del club familiar Country Club La Pirraya, un paraíso más en la Bahía de Jiquilisco.

Disfruta de un pescado relleno, hasta de yuca con chicharrón. El Country Club tiene una gran variedad de platos locales, para que también disfrutes de la riqueza culinaria de El Salvador. Para reservar o consultar más detalles, puedes llamar al +503 7985 4866 con Delmi de Avilés.

Otra opción para disfrutar en familia es el Restaurante Tierramar, ubicado sobre la carretera Litoral. Con una cocina innovadora y una gran variedad de cócteles (tragos), platos fuertes y por supuesto, los indispensables mariscos, hacen del menú de Tierramar un lugar que no debes dejar de visitar.

¿Dónde dormir?

Si prefieres disfrutar la Bahía con calma y deseas quedarte en este increíble destino, te recomendamos Puerto Barillas Marina & Lodge. Un acogedor hotel con amplias instalaciones, piscina, áreas sociales, restaurante y tienda de conveniencia.

Además, acá podrás realizar actividades para pasar el día viviendo la experiencia: tours en bicicletas, alquiler de kayaks, visitar el santuario del mono araña y hasta visitar las plantaciones de cacao. Un lugar que ofrece entretenimiento para todas las edades o bien, para descansar frente a una panorámica de ensueño. Para reservar llama al +503 7923 7197

Tour operadores:

✔️Cuscatlan Tour – Julio Acosta +503 7631-2225

✔️Morazan tours – Auxiliadora Flores +503 7922-5465

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *