La República Checa es un país sin salida al mar situado en Europa central que limita con Alemania, Polonia, Eslovaquia y Austria. En 2016 se adoptó Chequia como nombre abreviado. Gracias a su ubicación, que lo convierte en una puerta de entrada fundamental entre Europa occidental y oriental, a menudo se hace referencia al país como “Corazón de Europa”.
La República Checa ha logrado avances significativos en el ámbito de la innovación y los negocios. Según la OCDE, se encuentra actualmente en su cuarta revolución industrial, centrándose en la producción de dispositivos eléctricos, electrónicos y ópticos, así como de automóviles, vehículos de transporte y maquinaria. Estos sectores se caracterizan no solo por su alta participación en las exportaciones sino también por atraer la mayor parte de la financiación privada para I+D, lo que ha conducido al crecimiento de las industrias de gran componente innovador.
La industria automovilística es un elemento fundamental de la economía checa. La producción de automóviles, piezas y accesorios, así como el sector, cada vez más importante, de las organizaciones con fines especiales centrados en I+D, ingeniería de software y otros servicios auxiliares, representan casi una décima parte del producto interior bruto de la República Checa, más de una cuarta parte de la producción industrial y más de una quinta parte de las exportaciones checas. La industria del automóvil, y sobre todo la mayor empresa checa, ŠKODA Auto, emplea directamente a más de 180.000 personas en todas las regiones de la República Checa y representa hasta medio millón de puestos de trabajo en total.
República Checa está logrando avances significativos en innovación y negocios. Con su enfoque en investigación y desarrollo, tecnología, empresas emergentes, digitalización, excelencia, inversión, patentes e infraestructura inteligente, está camino de convertirse en un país europeo líder en innovación para 2030
Libor Sečka, Embajador de la República Checa en España
Otro sector relevante es el segmento aeroespacial. Desde la fundación de Checoslovaquia en 1918 se ha ido forjando con éxito su reputación a nivel mundial. Un claro ejemplo de ello es la empresa AERO Vodochody, fabricante de aviones de entrenamiento y de combate ligeros a reacción, fundada sólo un año después que el país, en 1919, y que hoy es una parte indispensable en la producción aeronáutica nacional. Es necesario mencionar también el Centro Checo de Investigación Aeroespacial en Praga, tercera institución más antigua de su tipo en el mundo (fundada en 1922).
Se puede decir que Chequia es uno de los mejores destinos europeos para las inversiones donde el talento, el nivel educativo y la innovación crean las condiciones adecuadas para el desarrollo de la tecnología. Todos estos factores han permitido a empresas checas como Avast, por ejemplo, crecer y generar una fuerte afluencia de proyectos con alto valor añadido de empresas tecnológicas líderes a nivel mundial. No sorprende que Chequia siga siendo uno de los países donde Google tiene un fuerte competidor local, Seznam.cz, que desde hace más de tres décadas fabrica productos localizados que desafían a los de la multinacional. Ningún otro país donde se utiliza el alfabeto latino tiene un actor local semejante.

La inteligencia artificial (IA) está ganando terreno y Chequia es un punto de acceso notablemente fuerte, especialmente si se tiene en cuenta el tamaño del país y su concentración de investigadores, habilidades y talento en la materia. No es de extrañar que muchas empresas tengan sus equipos y actividades de investigación en IA en Chequia y colaboren con investigadores de talla mundial en las universidades locales. Definitivamente no sorprende que existan numerosas empresas innovadoras en IA con alcance global y reconocimiento internacional. Empresas como Resistance.ai y Rossum.ai han atraído importantes inversiones en los últimos años y es posible que pronto se les unan otras.
En la República Checa hay varias empresas innovadoras que han ganado reconocimiento a nivel mundial. Una de esas empresas es Avast Software, multinacional de software de ciberseguridad con sede en Praga. Es una de las empresas de ciberseguridad más grandes del mundo con más de 435 millones de usuarios activos. Otra empresa que ha causado gran impacto es Kiwi.com, agencia de viajes en línea que permite a los usuarios reservar vuelos de más de 700 aerolíneas y que ha sido reconocida como una de las empresas tecnológicas de más rápido crecimiento en Europa Central.
La innovación no solo está ligada a la capital de la República Checa, aunque allí se encuentran la mayoría de las startups. Brno, la segunda ciudad más grande del país, se está afianzando como centro tecnológico y la concentración de nuevas empresas y grandes corporaciones como IBM o Red Hat la convierte en el entorno perfecto para emprendedores innovadores.
En conclusión, República Checa está logrando avances significativos en innovación y negocios. Con su enfoque en investigación y desarrollo, tecnología, empresas emergentes, digitalización, excelencia, inversión, patentes e infraestructura inteligente, está camino de convertirse en un país europeo líder en innovación para 2030.

Libor Sečka asumió su cargo de Embajador de la República Checa en el Reino de España, Andorra y representante de la República Checa ante la Organización Mundial del Turismo en agosto 2023. El embajador Sečka tiene una distinguida trayectoria en la diplomacia checa. Anteriormente encabezó las embajadas de la República Checa en Londres, Bruselas, Italia, Malta y China, así como la Representación Permanente ante la Unión Europea. El embajador Sečka habla español, inglés, italiano, ruso y francés. Está casado y tiene tres hijos.
Sé el primero en comentar