Pulsa «Intro» para saltar al contenido

El centenario de la República de Türkiye y las Relaciones Bilaterales con España

La República de Türkiye, de cuya fundación este año celebraremos el 100º aniversario, toma fuerza de su pasado y continúa recorriendo su camino de construir un futuro brillante y próspero para sí misma y proporcionar bienestar y paz a la región y al mundo. Concedemos una gran importancia a los países amigos que nos prestan su apoyo en nuestros esfuerzos enfocados a reforzar nuestra República, que realiza siempre contribuciones constructivas al sistema mundo mediante sus continuos avances, dinámica economía, su mano de obra altamente cualificada y pujante democracia. Por ello, es nuestro deseo destacar que España, país aliado y nuestra vecina en el mediterráneo, siempre ha contado con un lugar destacado entre estos amigos.

Nos complace enormemente observar que las relaciones entre Türkiye y España, cuyas raíces se hunden en la larga historia compartida, siguen consolidándose aún más, ya sea por los contactos entre ciudadanos basados en la cercanía cultural y simpatía que se profesan ambos pueblos, las relaciones comerciales y de inversión que siguen batiendo récords, o por los proyectos conjuntos en materia de industria de defensa que con mucho orgullo hemos realizado, tales como el buque de asalto TCG Anadolu o el avión de transporte militar Airbus A400M, siendo ello una gran fuente de motivación para dar continuidad a estos esfuerzos con tesón.

Hoy, podemos afirmar sin lugar a dudas que las relaciones entre Türkiye y España han alcanzado el nivel más alto de su historia. En 2021, con la celebración en Ankara de la VII Cumbre Intergubernamental, elevamos el nivel de nuestras relaciones, que cada año que pasa se vuelven más profundas y van adquiriendo un carácter marcadamente multidimensional, a la categoría de “Asociación Integral”, allanando – aún más, si cabe – el camino de la cooperación entre ambos países.

Nos encontramos en un periodo de creciente incertidumbre en el panorama mundial, donde las crisis y los conflictos que se producen en diversas regiones conforman una seria amenaza para la paz y la estabilidad, las luchas entre grandes potencias adquieren un cariz más encarnecido, y el multilateralismo y los valores morales pasan a estar cada vez más en un segundo plano. Los complejos retos planteados por la guerra de Ucrania y las consiguientes consecuencias de la misma, tales como las amenazas a la seguridad energética, la migración irregular, la inestabilidad en las cadenas de suministro y alimentarias, ponen de relieve una vez más la importancia de aunar esfuerzos para salvaguardar la paz y la prosperidad.

Türkiye y España, países que comparten los mismos valores políticos y que abordan los Asuntos internacionales partiendo de un enfoque constructivo y resolutivo, así como una misma visión sobre una amplia gama de temas, son dos grandes naciones, estados y civilizaciones que hunden sus raíces, respectivamente, en los extremos más oriental y occidental del continente europeo y que han desempeñado papeles fundamentales en la historia del Mediterráneo. Por ello, no se puede atribuir a la casualidad que copresidamos junto a España un proyecto global como la Alianza de Civilizaciones. España, cuyas significativas contribuciones a la defensa aérea de nuestro país, como el despliegue de la batería Patriot en Incirlik /Adana desde 2015 dentro del marco de la OTAN, son muestra de una solidaridad ejemplar de la Alianza, es adalid del proceso de adhesión de nuestro país a la UE.

España está ejerciendo con éxito la Presidencia del Consejo de la UE en un momento difícil en que se está llevando a cabo una reestructuración de la arquitectura de seguridad europea. En este periodo, Türkiye, aliado de la OTAN y país candidato a la UE, es el actor clave que puede contribuir al establecimiento de la paz y la seguridad en su región, así como en el sistema internacional. Si aplicamos este enfoque, es del interés de ambas partes eliminar los obstáculos políticos que se interponen en el camino de Türkiye y colocar las relaciones bilaterales en el lugar que se merecen. España es uno de los países de la UE que entiende que la adhesión de Türkiye a la UE no es sólo deseable, sino que constituye un paso estratégico necesario para Europa. Somos de la opinión de que, durante su Presidencia de la UE, España puede – y debe – desempeñar un papel histórico mostrando un apoyo aún más firme y tenaz a nuestro objetivo de plena adhesión.

En la actualidad, la Humanidad sufre de diversos males, tales como el odio étnico y religioso, la discriminación, el extremismo, la xenofobia, la islamofobia y otras actitudes excluyentes. Türkiye pone de relieve las políticas integradoras aplicables contra estos problemas y participa activamente en los esfuerzos que se llevan a cabo con el objetivo de promover el respeto mutuo y los valores comunes existente entre distintas culturas y religiones. Nos complace sumamente observar que tendencias nocivas como los sentimientos de odio a los extranjeros y los inmigrantes o la islamofobia, cada vez más presentes en muchos países europeos, no han encontrado refugio en España. La tradicional tolerancia y sensatez de la sociedad española debería de servir de ejemplo para otros países europeos.

Me gustaría destacar que cuento con un equipo de gran talento formado, en su mayoría, por colegas y personal femenino, que me respalda en la apretada agenda que intentaré cumplir durante mi mandato como Embajadora. A mi parecer, es de suma importancia conceder oportunidades a las mujeres en Türkiye y España, países en los que ellas están alzando su voz en todos los ámbitos, desde la política hasta los deportes

Embajadora Nüket Küçükel Ezberci, Embajadora de Türkiye en España

Hemos sido testigos de primera mano del buen criterio de nuestros amigos españoles durante y después de la catástrofe causada por el reciente terremoto que tuvo lugar en nuestro país. Nos gustaría aprovechar esta ocasión para expresar una vez más nuestra gratitud por el veloz y firme apoyo prestado por el Estado y pueblo españoles, que ya enviaron aviones españoles para paliar el efecto de los incendios que sufrimos hace un año. La nación turca siempre recordará la mano amiga que nuestros amigos españoles nos tienden en los momentos difíciles. Nosotros también correspondemos a España con los mismos sentimientos y generosidad, sin ir más lejos, durante la pandemia mundial, hicimos llegar mascarillas y otros materiales sanitarios sin dudarlo. 

Los lazos de amistad que nos unen se refuerzan con el tiempo gracias al creciente número de intercambios de estudiantes y visitas turísticas, el éxito de las series de televisión turcas emitidas en horario de máxima audiencia y las competiciones deportivas y traspasos de deportistas. Querríamos también aprovechar esta oportunidad que se nos brinda para felicitar a nuestra selección nacional de voleibol por haber ganado dos títulos europeos y de la Nations League, y a la selección de fútbol femenina de fútbol por ganar el campeonato del mundo. Aunque el ámbito del deporte es en el único en el que rivalizamos, éste constituye una gran fuerza unificadora y es importante que la aprovechemos al máximo.

Nos alegra observar que existen oportunidades de cooperación y complementariedad en los ámbitos del turismo y de los productos agrícolas, especialmente los cítricos y las aceitunas, en los que se nos considera competidores, y tenemos muchas ganas de trabajar de manera conjunta en este sentido. Además de la cooperación bilateral, nuestros Países cuentan con la capacidad y voluntad de trabajar codo con codo y desarrollar proyectos conjuntos en terceros Países y regiones.

Tenemos previsto reanudar con celeridad nuestros contactos y visitas, que se han visto suspendidos este año a causa de las elecciones generales celebradas en Türkiye y España una vez que se haya formado Gobierno en España, y organizar la VIII Cumbre Intergubernamental. Seguiremos trabajando con tesón para realizar avances en todas las dimensiones de nuestras relaciones de manera acorde con nuestra alianza y asociación.

En este año 2023 no sólo celebramos el centenario de nuestra República, sino también el 500º aniversario de la fundación de nuestro Ministerio de Asuntos Exteriores. En estas significativas fechas, tengo el honor de ser la segunda mujer Embajadora entre los Embajadores de la República de Türkiye en Madrid. Con 257 misiones en el extranjero, somos la quinta red diplomática del mundo. Hoy en día, casi el 40% de esta red diplomática está encabezada por mujeres.

Me gustaría destacar que cuento con un equipo de gran talento formado, en su mayoría, por colegas y personal femenino, que me respalda en la apretada agenda que intentaré cumplir durante mi mandato como Embajadora. A mi parecer, es de suma importancia conceder oportunidades a las mujeres en Türkiye y España, países en los que ellas están alzando su voz en todos los ámbitos, desde la política hasta los deportes.

Con ocasión de la Presidencia española de la UE y del centenario de nuestra República, deseamos anunciar que tenemos previsto encontrarnos con nuestros amigos españoles en los diversos actos artísticos y culturales que nuestra Embajada organizará próximamente.

Nüket Küçükel Ezberci nació en Bremen (Alemania) y es licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad de Bilkent. Ingresó en la carrera diplomática en el año 1992 y trabajó como Vicecónsul en los Consulados Generales de la República de Türkiye en Essen (1994-1997) y en Jerusalén (1997-1999), y como Primera Secretaria en la Embajada de la República de Türkiye en Madrid (2001-2005).

En 2008 abandonó el Ministerio de Asuntos Exteriores y continuó su carrera como Presidenta de la Junta Directiva, CEO y Socia del Grupo Sanitario Güven (2007-2023), Miembro del Consejo Presidencial de las políticas sanitarias y alimentarias (2019-2023), y Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Industriales y Empresarios de Türkiye (TÜSİAD) (2019-2021). Asimismo, desempeñó con éxito los cargos de Miembro de la Junta Directiva del Club de Deporte de Fenerbahçe (2021-2022), Miembro de la Junta Directiva y Vicepresidenta de la Federación de Fútbol de Türkiye (TFF) (2022-2023), Presidenta del Consejo Empresarial Türkiye-Holanda del Consejo de Relaciones Económicas Exteriores de Türkiye (DEİK) (2020-2023) y Miembro de la Junta Directiva del Foro de Relaciones Globales (GIF) (2021-2023).

El 15 de agosto de 2023 tomó posesión como Embajadora de la República de Türkiye ante el Reino de España. También desempeña sus funciones como Embajadora acreditada ante el Principado de Andorra y Representante Permanente ante la Organización Mundial del Turismo de la ONU.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *