Alina Santamaría es una profesional de la comunicación con una larga experiencia, en la que trabajó en grandes medios como Televisión Española y Antena 3. Actualmente está con un nuevo proyecto editorial del ámbito diplomático y empresarial “Embassy Today que se diferencia de otras editoriales en varios aspectos. Es una revista web digital con las últimas tecnologías del mercado actual, por ello te invita a sumergirte en un mundo de descubrimiento y conexión en un contexto donde la diplomacia y los negocios están entrelazados de manera cada vez más profunda”.
Para la comunicadora Alina Santamaría este proyecto está enfocado al mundo diplomático en general, pero no se olvida de su conexiones con el mundo árabe “he tenido la suerte de ser la primera mujer productora ejecutiva en poner en marcha un canal de tv árabe de habla hispana en el mundo. Eso me ha permitido muchos conocimientos del mundo árabe y creo que hay que informar de la importancia diplomática de los países árabes, por ello Embassy Today es una revista que te invita a sumergirte en ese mundo de descubrimiento y de conexión”.
¿Cuál fue la inspiración detrás de la creación de Embassy Today y cuáles fueron las razones que la motivaron a fundar esta revista?
La inspiración vino motivada por mi carrera profesional como productora de televisión, con más de 35 años de experiencia en los medios de comunicación y posteriormente he sido directora de otras revistas diplomáticas de mucho éxito. Siempre me llamó mucho la atención la diplomacia y dar a conocer la gran labor que realizan las embajadas en nuestro país por medio de información, y que mejor que en una revista.
La revista Embassy Today ha demostrado un interés particular en el mundo árabe y las relaciones diplomáticas en esa región. ¿Qué la llevó a enfocarse en este tema y cuál cree que es la importancia de comprender las dinámicas diplomáticas en el mundo árabe?
La revista está enfocada en el mundo diplomático en general, pero he tenido la suerte de ser la primera mujer productora ejecutiva en poner en marcha un canal de tv árabe de habla hispana en el mundo. Eso me ha permitido muchos conocimientos del mundo árabe y creo que hay que informar de la importancia diplomática de los países árabes, por ello Embassy Today es una revista que te invita a sumergirte en ese mundo de descubrimiento y conexión.
En un mercado editorial con numerosos proyectos relacionados con asuntos diplomáticos, ¿cómo se diferencia Embassy Today? ¿Cuáles son las características o enfoques únicos que distinguen su revista de otros proyectos similares?
Embassy Today se diferencia de otras editoriales en varios aspectos; Es una web revista digital con las últimas tecnologías del mercado actual, por ello te invita a sumergirte en un mundo de descubrimiento y conexión en un contexto donde la diplomacia y los negocios están entrelazados de manera cada vez más profunda, nuestra propuesta de valor se destaca por su enfoque integral y enriquecedor.

¿Cuáles han sido los mayores desafíos que ha enfrentado al dirigir una revista como Embassy Today y cómo ha logrado superarlos?
Los mayores desafíos han sido poner en marcha una revista con la dura competencia asociada con la ejecución de un negocio emprendedor el cual implica trabajar duro y no dejar nunca el compromiso y persistencia de gestión y dirección.
En su opinión, ¿cuáles son los temas o cuestiones más importantes en el ámbito diplomático en la actualidad, y cómo aborda su revista estos temas?
Uno de los temas más importantes desde Embassy Today es que los lectores conozcan a los embajadores como diplomático y en lo personal. Nos especializamos en conexiones significativas: Embassy Today es más que una revista digital; es un puente entre embajadas, empresarios y lectores. Nuestra plataforma crea un espacio para que estas comunidades se conecten, colaboren y compartan conocimientos. Facilitamos relaciones bilaterales auténticas que trascienden las fronteras y enriquecen la experiencia de todos los involucrados.
Eso me ha permitido muchos conocimientos del mundo árabe y creo que hay que informar de la importancia diplomática de los países árabes, por ello Embassy Today es una revista que te invita a sumergirte en ese mundo de descubrimiento y conexión
Alina Santamaría
Embassy Today también se enfoca en el análisis y la cobertura de eventos y acontecimientos diplomáticos. ¿Cómo selecciona las historias y temas que serán cubiertos en la revista?
Nos esforzamos por ofrecer una visión auténtica y profunda de la vida detrás de las embajadas y las empresas. Nuestra propuesta de valor radica en presentar historias humanas y experiencias reales, revelando las voces y rostros detrás de los diplomáticos y empresarios exitosos. Esto no sólo humaniza a las figuras destacadas, sino que también resalta el impacto humano en las relaciones internacionales y empresariales.
La diplomacia es una disciplina en constante evolución. ¿Cómo se mantiene al tanto de las tendencias y cambios en el mundo diplomático para asegurarse de que la revista esté siempre actualizada?
Embassy Today se mantiene al día con las noticias actuales y relevantes a través de las propias embajadas, de fuentes confiables de información, como publicaciones especializadas de empresarios con una red de contactos para establecer y mantener relaciones internacionales especializadas en diplomacias y empresa.
En términos de visión a largo plazo, ¿cuáles son los objetivos y planes futuros para Embassy Today como medio de comunicación especializado en asuntos diplomáticos?
Nuestros objetivos a futuro es expandir la cobertura de Embassy Today y seguir informando sobre la gran labor que hacen las embajadas extranjeras en España y las negociaciones entre empresarios y el mundo diplomático. Para un medio de comunicación especializado en asunto diplomático y empresarial como Embassy Today, es importante establecer objetivos claros y planes estratégicos a largo plazo para mantener su relevancia y calidad en un entorno de medios en constante evolución.
Sé el primero en comentar