Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Entradas publicadas en “América Latina”

Noboa de 35 años de Edad a la Presidencia de Ecuador

Para el país latinoamericano, las elecciones presidenciales anticipadas dieron su resultado anunciando  el triunfo del empresario Daniel Noboa, miembro del Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN). Su padre, Álvaro Noboa Pontón, se postuló cinco veces a la presidencia, pero todas fueron en vano. Álvaro, al ser el hijo del fundador de la Exportadora Bananera Noboa, se consideró  uno de los  hombres más rico de Ecuador. Así…

El Día de la Hispanidad: Celebrando la Diversidad Cultural y la Herencia Histórica

El Día de la Hispanidad es una festividad conmemorada en diferentes países de habla hispana, que se celebra el 12 de octubre de cada año. También conocido como el Día de la Fiesta Nacional en España, esta fecha tiene un significado especial en la historia y la cultura de muchos países en América Latina y otras partes del mundo. En este artículo, exploraremos el origen,…

Semana de la Hispanidad 2023, República Dominicana es el país invitado de honor

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presidió al acto en que se anunció el programa de la tercera Semana de la Hispanidad, del 6 al 15 de octubre, dedicada este año a la República Dominicana, en la que participarán un centenar de artistas dominicanos y más de mil de 15 países iberoamericanos. La actividad tuvo lugar en el palacio de la…

Tren Transístmico: la próxima competencia del Canal de Panamá

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, mejor conocido como el Tren Transístmico, es un proyecto que tiene el fin de unir los océanos Atlántico y Pacífico a través de un camino de transporte ferroviario de más de 180 kilómetros de longitud, conectando los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca en México. La construcción ya está en marcha. De hecho, en el 2021…

El Grito de Independencia de Brasil en el Río Ipiranga: Un Hito Histórico de Libertad

La historia de Brasil está marcada por un evento trascendental que cambió el curso de su destino y le otorgó la ansiada libertad que tanto anhelaba. Este evento es conocido como el “Grito de Independencia”, y tuvo lugar en las orillas del río Ipiranga el 7 de septiembre de 1822. Este grito resonó en lo más profundo de la nación y se convirtió en un…

Independencia de Centroamérica y Oportunidades de Negocios en la Región: Un Enfoque Histórico y Económico

La historia de Centroamérica está profundamente arraigada en un espíritu de lucha por la independencia y la autodeterminación. A principios del siglo XIX, los países que conforman esta región experimentaron un proceso tumultuoso de emancipación colonial que dio forma a su identidad y a sus relaciones políticas y económicas. Hoy en día, Centroamérica se presenta como un territorio lleno de oportunidades de negocios, impulsadas por…

El Inesperado Triunfo del “Trump Che” en Argentina

El 13 de agosto del 2023 se realizaron las elecciones primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias (PASO) en Argentina, abriéndole el camino a Javier Milei hacia la presidencia. Al obtener un 30.1% de los votos, el candidato ultraderecha de la alianza “La Libertad Avanza” salió ganador de las elecciones primarias. Sus propuestas de dolarizar la economía y eliminar el banco central han sido el núcleo del…

La Mejor Política Exterior no es la Interior

En el 2018 al ganar la presidencia de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), repetía que “la mejor política exterior es la interior”. Con el tiempo, se demostró que era imposible que un país con una economía dentro de las 15 más fuertes del mundo tuviera una participación inactiva en el escenario internacional.  Marcelo Ebrard, nombrado Secretario de Relaciones Exteriores, junto con otros…

Nicaragua hace homenaje a Joxemi Jiménez

El Embajador Maurizio Carlo Gelli, Embajador de Nicaragua ante el Reino de España estuvo presente en el acto de homenaje al activista Joxemi Jiménez, que era un gran amante de Nicaragua. El Embajador Nicaragüense ha destacado el activismo, la labor y la solidaridad de Joxemi Jiménez para el pueblo de Nicaragua. Este evento fue organizado por la plataforma Sandinistak (fundada precisamente por Joxemi Jiménez) en…

La Madre Patria no tan Madre en América Latina

España fue  el reino conquistador de gran parte de lo que hoy se conoce como América Latina. Sin embargo, a lo largo de los años, su influencia y presencia en estos territorios ha disminuido. Esto se debe a distintas razones. Empezando por los nuevos jefes de Estados inclinados más hacia la izquierda, presumiendo su soberanía, como a la vez, diferentes países fortaleciendo sus relaciones con…

El Estado de la Ciencia Iberoamericana

Es en las situaciones de extrema complejidad y emergencia cuando nos damos cuenta de la utilidad de invertir en ciencia y tecnología. La situación de la pandemia que aún atravesamos es un buen ejemplo de ello. Lamentablemente, el estado de la ciencia en Iberoamérica aún está lejos de lo deseado. Precisamente para evaluar el estado de la ciencia iberoamericana, la Organización de Estados Iberoamericanos para…

El Decano de los Embajadores del SICA y del GRULAC se va a Argentina

Carlos Midence, el decano de los Embajadores del Sistema de Integración de Centroamérica (SICA) y del Grupo de Embajadores de Latina América y Caribe (GRULAC) en España se traslada a Argentina. El desplazamiento para Argentina del entonces Embajador de Nicaragua en España y decano de los Embajadores del SICA y de GRULAC en España, fue decretado en el pasado día 24 de marzo por el…

The Door to Mexico

La Conexstur (Consejo Nacional de Exportadores de servicios turísticos), con la ayuda de la Embajada y el Consulado de México en España, reinicia la actividad turística de México a España, con la presentación del programa ¡The Door to Mexico! El Estado de Yucatán y Chiapas participarón activamente en el evento del pasado día 19 de octubre en la Misión de México en España, así como…

Geografía y cooperación iberoamericana

Del latín geographia, la geografía (del griego Geo (γη) o Gaea (γαία), que significa “Tierra”, y graphein (γράφειν), que significa “describir” o “escribir” es la ciencia que como su nombre lo indica, “describe la Tierra”; por ello, es muy común que cuando alguien pregunta sobre mi profesión, después de oír que soy Geógrafa nunca falta quien me pregunte cuál es la capital de Moldavia o cuál es el mayor…

De Europa a México: en Sintonía Virtual“

Hace 15 años nació la Red Global MX, como una iniciativa de la sociedad civil con el respaldo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del Gobierno de México. Se trata de una agrupación que reúne y organiza a los miembros de la diáspora de México quienes, con su trabajo y dedicación, contribuyen a la concreción de acciones y sinergias para el desarrollo de nuestro…

PONIENDO EL FOCO EN EL DEPORTE COMO HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN A TRAVÉS DEL TALENTO DE LA RED GLOBAL, UNA VISIÓN FRESCA E INNOVADORA

La influencia que ejerce el deporte en las personas y en sociedad es muy evidente a estas alturas. Esta influencia no sólo toca aspectos de salud, sino también en el comportamiento de las personas en su día a día a través del ejemplo que se percibe de las figuras del deporte, “influencers” y a través de la práctica desde la infancia, donde se arraigan comportamientos…

FUNDACIÓN CAROLINA PROMOCIONA LOS “DIÁLOGOS CON AMÉRICA”

A partir el 15 de octubre- próximo lunes- la Fundación Carolina promociona un ciclo de conferencias denominados “Diálogos con América”, en la Casa América. La primera conferencia tiene “Latinoamérica hoy: ¿dónde estamos?”, contará con grandes personalidades del mundo iberoamericano y del gobierno de España. La Fundación Carolina ha invitado para discutir, profundizar y promocionar Latina América personalidades como: Juan Pablo de Laiglesia, secretario de Estado…

REVOLUCIONES EN HISPANOAMÉRICA EN DEBATE

La Sección Iberoamericana del Ateneo de Madrid (SIAM) vuelve a organizar grandes debates sobre Hispanoamérica. Las primeras revoluciones emancipadoras en Hispanoamérica con Miranda y Bolívar será el tema de discusión programado para día 27 de noviembre en el Ateneo de Madrid (Sala Mariano José de Larra), Felipe Ruiz Alonso será el ponente y Tomás Mallo, secretario de la SIAM presentará esta conferencia. Felipe Ruiz Alonso…