Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Entradas publicadas en “Economía”

Ayer fue la Globalización, Hoy es la Inteligencia Artificial

Cualquier tipo de innovación  tecnológica es primordial para definir una sociedad. Como Karl Marx llego a decir “dadme el molino de viento y os daré la Edad Media; dadme la máquina de vapor y os daré el capitalismo”.  Los avances tecnológicos no conocen límites ni fronteras, es más, podrá ser difícil detener su ritmo. Actualmente, somos cómplices de la rápida evolución tecnológica. Hace unas décadas,…

La Historia y la Calidad del Textil Portugués: Un Tesoro Exportado

El textil portugués ha sido un referente de calidad y tradición durante siglos. La industria textil del país tiene una larga historia que se remonta a la época de los Descubrimientos Marítimos Portugueses, cuando Portugal se convirtió en un importante centro comercial. A lo largo de los años, el textil portugués ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios en la demanda y la…

Cuidado con las Opiniones no Verificadas

Varios estudios apuntan al hecho de que los comentarios tienen una influencia cada vez mayor a la hora de comprar. Pero cuidado con las reseñas no verificadas. Por ejemplo, un informe sobre las opiniones online “La palanca de ventas en el retail post Covid de Apache Digital y Appinio” publicado en 2021, apunta que un 47% dos usuarios en España tiene mucho en cuenta las…

Foro Iberoamericano de MiPyme

Hoy ha empezado en Lisboa el V Foro Iberoamericano de las Mipyme, en el que participan más de 300 expertos de todo espacio iberoamericano, en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno de 2023. El programa comenzará con una importante reunión esta tarde de secretarios de Estado, responsables de Políticas Pymes, y presidentes y representantes de organizaciones empresariales…

¿Por qué somos una isla energética?

La guerra de Ucrania y la subida de los precios de los combustibles fueron cruciales para que la Unión Europea tomara conciencia de que la Península Ibérica es efectivamente una isla energética. En varias ocasiones, los gobernantes de Portugal y España alertaron a las instituciones europeas sobre la especificidad energética de la Península Ibérica dentro del mapa energético europeo. Para António Costa, primer ministro de…

¿Qué país tiene el combustible más caro?

La guerra que estamos presenciando en Ucrania está afectando al precio de las materias primas. Una de las más importantes para el desarrollo económico de las naciones es el combustible. ¿Y qué país tiene el combustible más caro? Según el portal Globalpetrolprices.com (al 7 de marzo de 2022), la región que tiene el combustible más caro, en este caso particular la gasolina, es Hong Kong.…

La Era de la Digitalización Económica y los Desafíos para la Fiscalidad

La economía digital es el resultado de un proceso de transformación desencadenado por las tecnologías de la información y la comunicación. Los antecedentes de este fenómeno se pueden situar en los años cincuenta y sesenta con el surgimiento de los centros financieros offshore y en los años noventa con la introducción del comercio electrónico. Estos fenómenos propiciaron un cambio en fiscalidad desde la economía tradicional…

La Fuerza Laboral Ibérica Crece

Entre ciclos y contraciclos del virus, la fuerza laboral ibérica aumenta constantemente en Portugal y España. La tasa de crecimiento del empleo en España fue del 4,08% en 2021. Antes de la pandemia, es decir, en 2019 la tasa de crecimiento del empleo era del 2,02%. Impulsado por el sector servicios, en 2021 acabó con 782.232 parados menos respecto a 2020. El paro registrado en…

HACIA LA SUSTENTABILIDAD A TRAVÉS DE LA (BIO)ECONOMÍA CIRCULAR

La sustentabilidad (o sostenibilidad) y la economía circular son dos conceptos actualmente muy citados en los medios. Sobre todo, desde el comienzo de la pandemia debido a la COVID-19, ya que la salida de la crisis seguramente se basará en la implantación a mediano y largo plazo de los Objetivos de Desarrollo Sustentables. Antes de continuar sería conveniente definir estos dos conceptos. Una acción basada…

DIGITALIZACIÓN DE BANCOS TRADICIONALES

Al igual que la crisis financiera de 2008, la pandemia de covid-19 ha cuestionado la forma en que funcionan los bancos. ¿Pueden los bancos tradicionales acelerar su digitalización? Entre muchos otros desafíos, los bancos tradicionales pueden tener una oportunidad única para “limpiar” su imagen ante el público. La mala gestión de los bancos tradicionales que en la crisis anterior obligó a la creación de fondos…

LA PENÍNSULA IBÉRICA ES POCO AMIGA DE DOING BUSINESS

El famoso informe Doing Business del Banco Mundial confirma que la Península Ibérica es poca amiga para hacer negocios. Si España se mantuvo en el top 30 del ranking mundial, sin embargo, Portugal empeoró su posición del puesto 34 el año pasado al puesto 39 de este año. Este estudio evalúa varios componentes inherentes al Doing Business, tales como: iniciar un negocio, obtener crédito, proteger…

LA CONSTRUCCIÓN IMPULSA LA ECONOMÍA EXTREMEÑA

Según los datos publicados por el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX), la construcción impulsa la economía extremeña en más del 2%. De hecho, la economía extremeña aumentó un 2,1% en comparación con el segundo trimestre de 2018. Si la construcción impulsa la economía extremeña en más del 8%, otros sectores también contribuyeron positivamente para este desempeño. Los servicios y la industria crecieron un 2.9%…

DEFICIT CERO PARA PORTUGAL

Mário Centeno, el ministro de Hacienda de Portugal, promete un déficit casi cero para las cuentas públicas portuguesas. Su expectativa de que el déficit presupuestario sea casi cero se basa en el hecho de que el segundo semestre sea mejor que el primero, algo que se ha concretado en los últimos años. Pero subraya que es importante que se mantenga el nivel de ingresos públicos.…

PORTUGAL RECIBE CON GUSTO LAS INVERSIONES CHINAS

Además de que China es el país que más requiere los Golden Visa lusos, también Portugal recibe con gusto sus inversiones. En 2018 las inversiones chinas en Portugal se situaron en un 5,24 mil millones de euros, lo que corresponde a un incremento de un 7,27% en relación al año anterior. La relación histórica luso-china tiene la máxima expresión de esa conexión en Macao, lo…

PORTUGAL EN EL PODIO DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS

Toda la confusión e incertidumbre política que el Brexit proporciona, hace que las empresas exportadoras españolas busquen otros mercados más estables para la venta de sus productos y servicios. Y esa es una de las razones de que Portugal  esté ahora en el podio de las exportaciones españolas. Analizadas las cuentas de 2017 por la Agencia Portuguesa para la Inversión (AICEP), se ha llegado a…

GREEN GOLDEN VISA APROBADOS

La propuesta del Partido de los Animales y de la Naturaleza de Portugal (PAN), aprobada como GREEN GOLDEN VISA tienen el objetivo de captar inversiones fuera de la Unión Europea para el área de la economía verde. Además, la ley que informalmente se denomina Green Golden Visa es una extensión a los ya existentes Golden Visa, que son en su gran mayoría para recaudar inversión…

ESPAÑA ES MEJOR QUE PORTUGAL EN “DOING BUSINESS”

El contexto cultural y el acercamiento de los hábitos sociales hacen que España y Portugal estén prácticamente empatados en “Doing Business”. Un informe publicado recientemente por el Banco Mundial denominado “Doing Business”, sitúa a España en el 30º lugar con 77.02 puntos y Portugal se sitúa a poca distancia en el 34º con 76.84 puntos. España como Portugal han descendido de forma ligera en el…

El INQUIETANTE CASO PORTUGUÉS

En muchas situaciones estamos acostumbrados a la expresión utilizada “só mesmo em Portugal”, y ahora con respecto a la evolución de los salarios, es para decir: el inquietante caso portugués. En un informe sobre el empleo elaborado conjuntamente por la Comisión Europea y el Consejo Europeo se llegó a la conclusión de que en Italia y Portugal no se recuperaron los salarios reales a partir…

MÁS DE UN TERCIO DE LOS EXTREMEÑOS VIVEN CON 700 EUROS

Mañana en Valladolid tendrá lugar la Cumbre Luso-Española, que tiene como tema central las relaciones transfronterizas. ¡Y en buena hora llega! Uno de los indicadores de urgencia es que cerca de un tercio de los extremeños vive con 700 euros al mes. En los momentos más complicados de los ciclos económicos, las regiones y las organizaciones menos fuertes sufren con más impacto las consecuencias. La…

LA TASA DE DESEMPLEO EXPERIMENTA UNA NUEVA CAÍDA EN PORTUGAL

Después de un ligero aumento en la tasa de desempleo en agosto, el Instituto Nacional de Estadística de Portugal apunta una nueva tasa de desempleo que cae a un  6.6% en el mes de septiembre. De hecho, el desempleo de Portugal cae en convergencia con Europa, además de ser la cuarta mayor disminución en la Unión Europea. En términos absolutos, según datos proporcionados por el…

LAS ECONOMÍAS IBÉRICAS SE VERÁN AFECTADAS POR LA DESACELERACIÓN EUROPEA

Según el Fondo Monetario Internacional, la guerra comercial impuesta por el presidente Donald Trump a sus principales socios comerciales, tendrá repercusiones en las economías ibéricas por la ralentización europea. Las tensas relaciones geopolíticas en Europa en la complicada negociación del Reino y la Unión Europea sobre el Brexit, el polémico anti-europeísta gobierno italiano, las expectativas de recesión en América Latina, la inestabilidad política en Brasil…

13% DEL PIB PORTUGUÉS REPRESENTADO POR 45

La lista de Forbes Portugal revela que el 13% del PIB portugués está en manos de 45 hombres y mujeres. El valor global de capitalización de los primeros 45 de la lista de Forbes Portugal es de 24 mil millones de euros,  lo que representa más de la décima parte del PIB portugués, concretamente un 13%. Curiosamente el primer lugar de esta lista actualmente lo…

LAS ECONOMÍAS IBÉRICAS CRECEN PAULATINAMENTE

El crecimiento del PIB de las economías ibéricas en el primer trimestre fue diferente en Portugal y España. Portugal aumentó un 2,7% del PIB sobre el mismo período en el pasado. En España ese aumento fue del 0,7%. Sin embargo, ya se nota una desaceleración en el crecimiento del PIB en las economías ibéricas. El Instituto Nacional de Estadística (INE) de Portugal reveló la desaceleración…

GENERACIÓN DE MÁS EMPRESAS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

El ambiente económico se despeja a pesar de algunas incertidumbres políticas,  sobre todo la inestabilidad en Italia y en Oriente Medio, pero la generación de más empresas en la Península Ibérica es una realidad. Portugal según dice el barómetro de creación de empresas de Informa D & B, hubo un aumento de más de 17.002 empresas y entidades afines generado en los primeros cuatro meses…

El COMERCIO EXTERIOR PORTUGUÉS ES MÁS DEPENDIENTE DE ESPAÑA

AICEP Portugal Global – La agencia para la Inversión y Comercio Exterior de Portugal reveló que España es cada vez más importante para el comercio exterior portugués. En su informe sobre el comercio de bienes y servicios entre Portugal y España entre 2013 y 2017 reveló un aumento del comercio bilateral. España es el socio principal de las exportaciones de comercio exterior portugués con una…

TASA DE DESEMPLEO BAJA DE LOS 8% EN PORTUGAL

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), señala que la tasa de desempleo se situó en el 7,8% en el pasado mes de febrero. Comparado con el período homologo del año pasado observamos que hubo una mejora acentuada. En febrero de 2017, la tasa de desempleo en Portugal se situó en el 9,9%. El INE estima que oficialmente en febrero del presente año cerca de…

LA PRECARIEDAD LABORAL JUNTA ESPAÑA Y PORTUGAL

Datos del Eurostat han revelado la precariedad laboral en la Península Ibérica  El crecimiento económico en España y en Portugal consiste en previsiones para 2018 respectivamente del 2,4% y 2,2% del PIB. Pero este optimismo está siendo sorprendido por una característica muy común en el mercado laboral ibérico: la precariedad. España es el segundo país de la Unión Europea con más contratos temporales, 26,1% del…

El PIB EXTREMEÑO CRECERÁ UN 2,4%

Según el observatorio regional de BBVA Research la economia extremeña crecerá un 2,4% de su PIB. Este valor converge con el crecimiento del Estado español que será para el presente año del 2,5%. Para estos resultados ha contribuído mucho la recuperación de la confianza de los consumidores extremeños, incrementando el consumo privado, y el sector inmobiliario y turístico que también tuvieron su parte en este…

EL GOBIERNO PORTUGUÉS PRETENDE SUBIR EL SALARIO MÍNIMO

El gobierno portugués ha propuesto el aumento del salario mínimo interpersonal (SMI) en 2018 a 580 euros. Actualmente el SMI es de 557 euros que supone un incremento del 5% en relación a 2016. El gobierno socialista portugués continúa con su objetivo de lograr los 600 euros de SMI para el final previsible de la legislatura que ocurrirá en 2019. Todavía los partidos de izquierda…

GUINDOS APOYA FINALMENTE A PORTUGAL

El ministro “superstar” del gobierno portugués, Mário Centeno, va a postular a la presidencia del Eurogrupo, y  Guindos, el ministro de economía español ya ha expresado su respaldo. Parecen ya lejos los tiempos en que Guindos hablaba de Portugal de manera muy despectiva. En julio de año pasado, Portugal y España luchaban contra el procedimiento de déficit excesivo demandado por la Comisión Europea. Durante ese tiempo…