España se ha convertido en un destino cada vez más atractivo para los inversores extranjeros, gracias a la democracia consolidada que disfrutamos, la seguridad jurídica, el funcionamiento de las instituciones y la libertad y seguridad de nuestro país. Desde un punto de vista de inversión y emprendimiento es cierto que la legislación laboral garantista de que disfrutamos o el papel de los sindicatos en la…
Posts published in “Opinión”
Dentro de unos días se celebra un aniversario muy especial: el próximo 27 de mayo, Henry Kissinger cumplirá 100 años. Su nombre e incluso su rostro son un emblema del mundo de las relaciones internacionales. El que fue el príncipe de la política exterior estadounidense entre 1969 y 1977 sigue suscitando reacciones visceralmente opuestas. Para algunos, el artífice de grandes triunfos diplomáticos: la distensión con…
Hay una frase atribuida a varias figuras que dice, “si crees que la educación es cara, prueba con la ignorancia.” Una expresión muy vigente y acertada, y a la que vuelvo con frecuencia cuando pienso en uno de los más grandes retos que enfrenta la humanidad hoy: la negación de la ciencia. La ciencia nos ha ayudado a entender mejor nuestros orígenes, a explicar las…
No cabe duda de que la crisis derivada de la pandemia ocasionada por el virus SARS-COVID-19 ha generalizado un cambio de paradigma hasta entonces liderado por las empresas de base tecnológica en lo que a la flexibilidad y movilidad laboral se refiere gracias a la posibilidad de trabajo a distancia a través de medios digitales de forma que, a día de hoy, el llamado teletrabajo…
¿Cuántas veces hemos escuchado que lo “natural” es mejor que lo “artificial”? Un debate más en donde es muy fácil caer en la trampa de extremos y de querer ver el mundo en blanco y negro, cuando el espectro de colores es mucho más amplio. Casi pareciera que es señal de debilidad llegar a acuerdos con la contraparte y aceptar que hay cosas buenas y…
Como consecuencia del deterioro del tradicional eje franco-alemán, el poder político en la esfera de la Unión Europea (UE) está sufriendo una fragmentación sin precedentes. El hecho de que el liderazgo que ejercen Francia y Alemania, las dos mayores potencias políticas y económicas, se exprese de manera cada vez más individualizada genera no solamente dudas entre algunos países de la UE, sino que proyecta potenciales…
En este último mes hemos sido testigo de un gran número de iniciativas a nivel internacional. De hecho, no ha sido fácil mantenerse al tanto de esta multiplicación de visitas de Estados, cumbres, propuestas, acuerdos y declaraciones. Simultáneamente, la guerra en Ucrania continúa, las dificultades políticas y económicas de los países más pobres siguen, y nuevas amenazas del uso de la fuerza brotan en muchas…
Vivimos una realidad frenética, en cambio constante. Cuántas veces empleamos la expresión “montaña rusa”, una frase hecha para referirnos a los bruscos vaivenes del panorama económico global, no hay duda de que es una imagen que describe perfectamente una caída libre. Pero sin salir del parque de atracciones encontramos otro símil que, en mi opinión, también sirve de ejemplo a situaciones imprevistas: la casa encantada,…
La influencia de la lengua árabe en la lengua española se considera uno de los rasgos históricos que configuran la cultura y la lengua española, ya que los árabes vivían en la Península Ibérica durante ocho siglos. Por eso, el idioma árabe, tenía una gran influencia en los idiomas de la Península, especialmente en el castellano que se convirtió, posteriormente, en la lengua oficial de…
Una potencia media en la región del Indo-Pacifico, Bangladesh es la segunda economía más grande en el sur de Asia y la séptima democracia más grande del mundo. También es el tercer país del mundo con mayoría musulmana. Con una población de 170 millones de personas, la fluvial Bangladesh es el país más densamente poblado del mundo. Bangladesh ha sido independiente tan solo desde hace…
En la comunidad de estudiosos de relaciones internacionales hay una pregunta antigua pero aún sin responder: ¿es el “multipolarismo”, es decir, una situación donde coexisten varios (tres o más) centros de poder, la mejor configuración para alcanzar una cooperación estable y duradera a nivel global? No es que la pregunta sea difícil; más bien, es que la respuesta correcta no existe ya que depende de…
La cooperación transfronteriza entre grupos de interés privados (empresas, organizaciones sin fines de lucro, asociaciones de la sociedad civil, etc.) es un tema de creciente importancia en la actualidad, especialmente en el contexto de la recuperación post-pandémica donde los Programas Europeos de Interés Regional Transfronterizo y el Tratado de Valencia sobre cooperación transfronteriza entre entidades e instancias territoriales de 3 de octubre de 2002, brindan…
Hoy es un triste aniversario: un año desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania. Un acontecimiento dramático para Europa y, en particular, mi generación, cuyo ingreso en la “aldea global” coincidió con el fin de la Guerra Fría y el derrumbe del comunismo soviético. Por un lado, fuimos testigos del sueño de libertad de Europa oriental, vivimos la creación de la Unión Europea,…
El Gobierno de la República de Lituania forma la política exterior de nuestro país sobre los principios de libertad, democracia, derechos humanos y la supremacía del derecho internacional, y tiene como objetivo hacer de Lituania un centro para el desarrollo de la libertad y la democracia, insistiendo sobre cuestiones de derechos humanos como una prioridad en la agenda internacional. Para entender por qué esto es…
“Aprendí que la valentía no es la ausencia del miedo, sino el triunfo sobre él.” – Nelson Mandela La última edición de la revista New Philosopher tiene como tema filosófico “el coraje”, donde aborda diferentes perspectivas sobre lo que nos hace ser personas valientes y cómo podemos enfrentar nuestros miedos. Aclaro que me refiero a “coraje” como sinónimo de valentía o valor, no de enojo…
Buenas tardes y Bienvenidos a la 2ª edición de la Entrega de los Certificados de Honor Raia Diplomática. Este reconocimiento sirve para destacar las personalidades, organizaciones e instituciones que han contribuido a mejorar su sociedad, en especial en la Península Ibérica. Quiero agradecer el patrocinio de HM Hospitales, en especial a Javier Casquero, Director para el Desarrollo del Negocio Internacional y a Sihem Ameur, Responsable…
Supergrano, superalimento y grano milagroso son algunos de los adjetivos utilizados a menudo para describir el mijo, uno de los alimentos más antiguos conocidos por el ser humano y probablemente el primer grano utilizado con fines domésticos. La adopción unánime por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) de la resolución para declarar 2023 como Año Internacional del Mijo, una propuesta patrocinada…
Hoy en día, es necesario que dejarnos los métodos tradicionales al establecer proyectos gigantes, especialmente aquellos que esperamos realizar un cambio radical en nuestras sociedades con una manera que aumenta la calidad de vida en el futuro cercano a través de adoptar criterios tan elevados que se basan en la sostenibilidad de los recursos naturales para las próximas generaciones. Por eso, hay que dar…
La crisis de la mediana edad (Mid-Life Crisis en inglés) es un término acuñado por el psicoanalista Elliott Jaques en 1965, y se refiere a ese punto de inflexión en la vida de las personas entre 40 y 60 años donde se presentan bajos niveles de satisfacción y felicidad en la vida. Esto se debe a inestabilidades emocionales que van desde cuestionarse sobre la identidad…
Como sabemos, en muchas partes de nuestro mundo la paz y el desarrollo social no tienen muchas posibilidades de avanzar. En 2023 Raia Diplomática tiene como uno de sus principales objetivos la promoción de la Paz. Y queremos que nuestras contribuciones para crear un mundo mejor sean efectivas. Estamos con los “brazos abiertos” para recibir otras sugerencias y la participación de todos los que quieran…
Todos los seres humanos deseamos por naturaleza saber. Así lo expresó Aristóteles, añadiendo que aquellos “amantes de la sabiduría” filosofaban para hacerse de más conocimiento. Sí, pero también la filosofía nos ayuda a pensar mejor como sociedad, a entender mejor nuestros orígenes y lo que nos hace humanos, para vivir en libertad y alejados lo más posible de la ignorancia. En su libro “The School…
En esta época de la historia de la humanidad sufrimos muchos cambios y fluctuaciones climáticas sin precedentes, donde estos cambios climáticos han afectado negativamente a todo el mundo. Y como consecuencia de eso, estamos pasando en un tiempo crítico que necesitamos verdaderas iniciativas que reduzcan la gravedad de esos efectos negativos que amenazan tanto a los seres humanos como al medio ambiente. A causa de…
Hay lugares que nos marcan por su mística, por la forma en que facilitan el surgir de sentimientos y el flotar de reminiscencias. Una de estas ciudades místicas es Santiago de Compostela. Me dan ganas de “mercar” su esencia. En 2010 tuve la suerte de disfrutar del encanto, la historia y por supuesto la mística de Santiago de Compostela. Durante los 4 meses que viví…
Hace un par de meses comentaba en este espacio el papel preponderante que la Península Ibérica tiene en el turismo internacional y su condición de primer destino receptor. Hoy quiero referirme a una de las vertientes profesionales de ese sector, el turismo MICE, acrónimo inglés de Meetings, Incentives, Congress, Exhibitions. Esas siglas engloban una industria silenciosa y muy poco conocida pese a la repercusión económica…
Según Robert Kiyosaki un plan es un puente hacia tus sueños. Tu trabajo es hacer el plan o el puente real, de forma que tus sueños se hagan realidad. Si todo lo que haces es quedarte en el banco soñando con el otro lado, tus sueños serán sólo sueños para siempre. Una vez que tienes la idea de tu negocio lo primero que recomiendo hacer…
Permítanme, en primer lugar, agradecer a la Raia Diplomática por compartir con ustedes mis reflexiones y pensamientos sobre las prioridades de la Presidencia checa del Consejo de la UE y su progreso hasta el momento. Naturalmente estamos orgullosos y felices cuando podemos ver nuestra bandera izada al sonar el himno europeo. Se trata ya de la segunda presidencia de nuestra membresía en la UE. Sabemos…
“Si el hombre pone su corazón en la bondad, estará libre del mal.” – Confucio No hay momento en la historia de la humanidad en donde el mundo haya gozado de una paz total. A pesar de ello, hoy en día vivimos el momento de mayor paz y prosperidad en la historia. Entonces, ¿estamos cerca de alcanzar la paz mundial? En su libro “En Defensa…
Sine agricultura nihil. Una frase rotunda. Pone ante nuestros ojos realidades que la mayoría no estamos acostumbrados a ver. Pero el día a día nos presenta hechos y datos que no podemos obviar y que tienen consecuencias para todos. Con la guerra de Ucrania volvimos a mirar con detalle las estanterías de los supermercados y comprobamos, una vez más, que la globalización es una certeza en cualquier…
“Lo único constante es el cambio.” – Heráclito de Éfeso Es muy común pensar que vivimos en tiempos inciertos porque sucede que en la vida nos toca evidenciar todo tipo de eventos impredecibles y fuera de nuestro control. Pero la verdad es que, si existe una condición natural que ha acompañado de la mano al ser humano a través de toda su historia, esa es…
Cada mes de septiembre revivimos la ilusión de estrenar un cuaderno, como si volviéramos a ser colegiales con libros -de papel- recién forrados, lápices, cartabones, pinturas… todo a punto para escribir y vivir un nuevo capítulo de nuestra historia. Las mochilas escolares hace tiempo que quedaron atrás y el teléfono es ahora el soporte en el que volcamos nuestros retos y previsiones para el curso…