Fórum Isibraia, se configura como un movimiento social.
Tiene como misión la promoción cultural, económica, científica, educacional y social de la Península Ibérica, de la Lusofonía, y su cooperación con la Hispanidad.
Misión de incentivar y promocionar las relaciones luso-españolas en el ámbito de la Unión Europea y del desarrollo de las regiones transfronterizas. Esto incluye la creación de una Comunidad Ibérica como instrumento para el desarrollo social, que respete la libertad, la democracia y la soberanía de ambos estados.
Además, en su misión está estimular el desarrollo social de la aldea de Bemposta do Campo (municipio de Penamacor) en Portugal.
Como organización de conciencia global, podrá cooperar con entidades de otras partes del mundo para realizar acciones de ámbito cultural, económico, científico, educacional y social.
Isibraia! Bandis Isibraia! El nombre de nuestra organización está dedicado a esta deidad indígena prelusitana. Se trata, por lo tanto, de una denominación circunscrita a Bemposta do Campo, que sería entonces el lugar correspondiente a la Gens Isibraia o gente del dios Isibraiecus. Durante el proceso de culturización entre la población indígena y el Imperio Romano, los nuevos señores de la Península Ibérica, mantuvieron el culto a la deidad protectora del lugar, Bandis Isibraia, respirándose entonces un ambiente tolerancia y respeto mutuo.
Nuestros valores
Fuerza que nos alienta en nuestras aventuras
Oceánico que nos inspira en nuestros descubrimientos y conquistas
Resistencia en la defensa de nuestra esencia.
Universal en la protección de los derechos humanos.
Multiplicador de voluntades.
Idiomático en la proyección de las lenguas ibéricas
Sabiduría para lograr nuestro destino.
Imaginativo para la creación de la comunidad ibérica
Bravura en la defensa de las comunidades más vulnerables
Reflexivo en las soluciones de civitas
Absorvente en la afirmación de la Iberofonía en el mundo
Indeleble en nuestro espíritu cultural y cosmopolita
Asertivo en la activación de ideas para la promoción de la innovación social