Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Una Iniciativa verde para un futuro más sostenible

En esta época de la historia de la humanidad sufrimos muchos cambios y fluctuaciones climáticas sin precedentes, donde estos cambios climáticos han afectado negativamente a todo el mundo. Y como consecuencia de eso, estamos pasando en un tiempo crítico que necesitamos verdaderas iniciativas que reduzcan la gravedad de esos efectos negativos que amenazan tanto a los seres humanos como al medio ambiente.

A causa de  algunos fenómenos preocupantes, como la desertificación, las altas temperaturas, la escasez de recursos hídricos, y el deterioro de muchas tierras agrarias a nivel mundial, el Reino de Arabia Saudí decidió liderar los esfuerzos de cooperación internacional para construir un futuro más sostenible para todo el mundo. En este contexto, el Reino de Arabia Saudí ha tomado desde el anuncio de su ambiciosa Visión 2030 en 2016, distintas medidas para construir un futuro verde, se basa en mejorar la calidad de vida y proteger a las generaciones próximas tanto dentro como fuera de su territorio, afirmando su perspectiva global hacia el cambio climático.

Por lo tanto, La iniciativa verde saudí ha confirmado desde su inicio en 2021, su compromiso para mantener el medio ambiente y dirigirse hacia la energía limpia e implementar distintos programas de sostenibilidad para alcanzar sus objetivos integrales, en busca de combatir la contaminación, reducir las emisiones del carbono, aumentar el uso de energía limpia, y preservar los animales en peligro de extinción, donde la transformación energética, la protección de la tierra, y la forestación constituyen elementos esenciales para mejorar la calidad del clima. Es  imprescindible referirse de que esta iniciativa representa un compromiso social que incluye a toda la sociedad saudí con el fin de motivar a los sectores públicos y privados, y permitir a los ciudadanos contribuir a lograr objetivos nacionales ambiciosos.

Por lo tanto, la iniciativa verde para el Oriente Medio es otra iniciativa regional dirigida por el Reino de Arabia Saudí para mitigar los efectos del cambio climático en la región y trabajar juntos para alcanzar las metas de la acción climática mundial a través de ampliar la cooperación regional y establecer infraestructuras adecuadas para disminuir las emisiones carbónicas

Eid Aldhafeeri, diplomático y escritor saudí

Lo más importante de esta iniciativa, es que se concentra en implementar un plan sostenible de largo plazo para garantizar la continuidad de la reacción social y institucional con este plan. Por eso, el Reino de Arabia Saudí lanzó más de 60 iniciativas en el campo del medio ambiente y la energía limpia para lograr tres objetivos más importantes, que son reducción de las emisiones carbónicas, repoblación forestal, y protección de áreas silvestres y marítimas.

En el marco de esta iniciativa verde, el Reino está haciendo sus mejores esfuerzos para realizar sus aspiraciones a crear un futuro más próspero para todos, tomando medidas prácticas que apoyan su compromiso con el desarrollo sostenible.

Cabe destacar que el Reino de Arabia Saudí se ha comprometido a generar el 50% del total de su uso de electricidad de fuentes renovables y afirma que va a realizarlo como máximo, a principios de 2030.  In adición, la iniciativa está llevando a cabo una serie de ambiciosos programas y proyectos, entre ellos, la inversión en nuevas fuentes de energía, la promoción de la eficiencia energética, mejorar los programas de detener y almacenar el carbono. También una de las prioridades de esta iniciativa es aumentar la vegetación y ayudar a combatir la desertificación por medio de plantar 10 mil millones de árboles en todas las ciudades saudíes que equivale a rehabilitar 40 millones de hectáreas de tierras deterioradas. Además, la iniciativa contribuirá a restaurar funciones ambientales vitales, acrecentar la calidad del aire, disminuir el polvo y el movimiento de arena, y otros aspectos importantes.

Por otra parte, la región del Oriente Medio y el Norte de África se enfrenta a la necesidad urgente para aliviar los efectos del cambio climático, donde las manifestaciones de la desertificación, las tormentas de arena, la escasez de recursos de agua dulce, el calentamiento aumentado, y los fenómenos meteorológicos extremos han tenido efectos tan graves en las condiciones de vida y las oportunidades del empleo en toda la región.

Por lo tanto, la iniciativa verde para el Oriente Medio es otra iniciativa regional dirigida por el Reino de Arabia Saudí para mitigar los efectos del cambio climático en la región y trabajar juntos para alcanzar las metas de la acción climática mundial a través de ampliar la cooperación regional y establecer infraestructuras adecuadas para disminuir las emisiones carbónicas. Sin duda, esta iniciativa regional puede obtener un gran éxito al respecto de la lucha global contra el cambio climático y impulsará la diversificación económica, creará empleos, y estimulará la inversión del sector privado en toda la región, beneficiando a las generaciones próximas y allanando el camino para un futuro prometido más verde para todos.

Eid Aldhafeeri, diplomático y escritor saudí. Vice-Embajador del Reino de Arabia Saudí en la República Portuguesa.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *