Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Valonia: Tierra de Castillos

Una forma interesante de adentrarse en la historia de Valonia es visitando sus castillos. ¡La cifra es sorprendente! Se cuentan alrededor de 1500. Lo cierto es que, en esta región, hay tantos castillos y fortalezas porque se construyeron con fines defensivos, para proteger a la nobleza y al pueblo, ya que este territorio ha padecido innumerables conflictos al largo de los siglos, como invasiones y guerras feudales. También eran núcleos de poder político y económico, dado que residían las clases altas de la población. A lo largo de los años, estas edificaciones se han convertido en un símbolo de estatus de la nobleza y se han diseñado hermosos jardines a su alrededor. Hoy en día se pueden visitar y hasta dormir en su interior ), como sucede en el Château des Thermes, en el Château de Namur o en el Hôtel Martin’s Château du Lac en Genval, entre otros. Una experiencia inolvidable, si tenemos en cuenta que los huéspedes son testigos de un pasado que ha definido la historia de esta región.

¿Quieres visitar los castillos más bonitos del sur de Bélgica?

No todos los castillos de Valonia, en el sur de Bélgica, se pueden visitar. Por otro lado, sería una tarea inmensa tener que escoger uno entre todos los que hay. Por este motivo, a continuación, te recomendamos los castillos más importantes que se pueden visitar. ¡Abre las puertas de una de estas fortalezas y entra en una de sus salas! Te esperan mil y una sorpresas…

El majestuoso Castillo de Seneffe ), en las proximidades de La Louvière, es una edificación del siglo XVIII. Destaca su parque de 22 hectáreas y su Museo de la Orfebrería con más de 8000 piezas.

El Castillo de Modave con vistas al valle de Houyoux ) , por otro lado, se encuentra cerca de Huy, y también posee unos hermosos jardines de estilo francés donde podrás pasear a tu antojo. Se construyó en la Edad Media, pero fue reconstruido después de su destrucción en el siglo XVII. El Castillo de Vêves ) , en Celles, uno de los Pueblos más Hermosos de Valonia, es el castillo que todos quieren visitar porque parece sacado de un cuento de hadas. Se trata de una edificación medieval con cinco torres y una particularidad: su galería con entramado. Además, su entorno verde lo convierte en un lugar privilegiado. Sin duda, ¡uno de los castillos más hermosos de Bélgica! El Castillo de Beloeil no se queda atrás, puesse lo ha tildado como «La pequeña Versalles». La razón es muy simple: este castillo de la provincia del Henao está construido en un gran foso de agua y tiene un magnífico jardín de estilo francés a su alrededor. Como curiosidad, en primavera los príncipes de Ligne lo decoran con 6000 flores amaryllis. ¡Un momento inolvidable que no te puedes perder!

El Castillo de Chimay en la Botte de Hainaut, se construyó a finales del siglo IX, y, como dato interesante, hasta la fecha ha sido ocupado por sus descendientes sin interrupción. También se puede visitar. Por último, te aconsejamos que visites el Castillo de Bioul , en el Mosa, y su viñedo. De hecho, este castillo ofrece la oportunidad de visitar las barricas y de hacer una degustación frente a los viñedos.

Castillo de Vêves – Copyright WBT – Denis Closon

Una excursión a pie en la que descubrirás uno de nuestros castillos

Varios de nuestros castillos se encuentran en lugares con una naturaleza excepcional en sus alrededores, que permiten organizar una ruta de senderismo , trekking o un agradable paseo. Es, por ejemplo, el caso del Castillo de Vêves, que te propone un recorrido desde Celles hasta su castillo, pasando por una ermita. Sin embargo, no es la única ruta que puedes hacer. El Castillo de Bouillon, conocido por sus espectáculos de halconería, también te ofrece una ruta en la que bordearás el río Semois, pasarás por la Abadía de Cordemois y el Molino de l’Epine, y visitarás un mirador.

Si ya eres un senderista experimentado y buscas caminos más escarpados, te aconsejamos realizar la ruta del Castillo de Reindhardstein, que destaca por sus vistas panorámicas. Algo más típico, es el recorrido que propone el Castillo de Franchimont, en Theux, en el que cruzarás por los pastos del Pays de Herve. Finalmente, la bucólica ruta del Castillo de Fallais sigue una RAVeL (la Red Autónoma de Vías Lentas compuesta de vías verdes y caminos de sirga para ir a pie, en bici o a caballo) y atraviesa la Reserva Natural de Les Marais de Hosdent.

Por lo que hay una gran variedad de opciones para organizar excursiones alrededor de los castillos, ya que muchos se encuentran en plena naturaleza. Te aconsejamos que decidas qué zona quieres visitar y, teniendo en cuenta los castillos que haya, organices una excursión.

Una forma interesante de adentrarse en la historia de Valonia es visitando sus castillos. ¡La cifra es sorprendente! Se cuentan alrededor de 1500. Lo cierto es que, en esta región, hay tantos castillos y fortalezas porque se construyeron con fines defensivos, para proteger a la nobleza y al pueblo, ya que este territorio ha padecido innumerables conflictos al largo de los siglos, como invasiones y guerras feudales.

Castillo de Bouillon – Copyright – WBT – Denis Closon

Conoce las rutas en bici que incluyen los castillos valones

El Castillo de Lavaux-Sainte-Anne tiene una ruta en bici

de 59 km que va desde Han-sur-Lesse hasta el castillo, pasando por Wanlin. A lo largo de tu itinerario, atravesarás reservas naturales. Sin duda, es una excursión que combina patrimonio y naturaleza. Sin buscas una ruta más corta, te recomendamos el de 28 km del Castillo de Seneffe. Pasarás por los canales y por el Plano Inclinado de Ronquières. Por último, en el circuito del Castillo de Raeren descubrirás la naturaleza de Les Hautes Fagnes. En esta ruta de 50 km, cruzarás lugares tan apacibles como el lago de Eupen o la vía verde de la Vennbahn.

Elegir una ruta en bici es una manera de hacer deporte al tiempo que conoces los lugares más emblemáticos de la región. ¿A qué estás esperando para subirte al sillín?

Castillo de Lavaux-Sainte-Anne – Copyright CGT – Arnaud Siquet

Visitar en coche un castillo, una manera cómoda de cultivarse

Todos los castillos de Valonia se pueden visitar en coche )  y, si no eres un amante del deporte, pero sí de la cultura, te recomendamos este medio de transporte. Una de las ventajas de ir en coche es que te dará tiempo de visitar otras atracciones turísticas, pues no hay que olvidar que la Región Valona es un vivero cultural.

Castillo de Beloeil – Copyright CGT – Arnaud Siquet

Los castillos suelen llamar la atención de los visitantes que se acercan a nuestra región, porque les permiten sumergirse, durante unas horas, en un pasado con un halo de magia y misterio. ¿Te apetece vivir una experiencia inolvidable? ¡Ven a los castillos de Valonia!


Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *