A pesar de la buena voluntad de la propuesta de ley de la Comisión Europea como sinónimo de potenciar el fin de las falsificaciones, es aún insuficiente para el Círculo Fortuny.
Para la principal asociación española del sector de alta gama, la propuesta de la Comisión Europea para la creación de la ley de servicios digitales no es aún sinónimo de potenciar el fin del comercio electrónico ilegal, ya que pueden hacer daño al empleo y a la economía.
El Círculo Fortuny identifica varias insuficiencias en esta propuesta pues las falsificaciones son responsables de la destrucción de 760.000 empleos y restan anualmente 14.500 millones euros en impuestos a los Estados europeos.
En primer lugar, conforme refiere la asociación presidida por Xandra Falcó esta propuesta no incluye el principio de la suspensión, que debería obligar a la “eliminación de productos ilegales de las plataformas digitales de forma inmediata, de modo que los esfuerzos de los titulares de los derechos de propiedad intelectual de esos productos y de las autoridades se ven “gravemente perjudicados”, pues no previenen que aparezcan de nuevo en otros catálogos y páginas web”.
Además, no obliga a los intermediarios y plataformas a detectar y eliminar de forma proactiva los productos falsificados de sus plataformas; el objetivo principal debería ser evitar que esos productos lleguen a los consumidores en primer lugar.
Y por último, esta propuesta de ley “no aclara qué actores o qué tipos de comportamientos están dentro de la exención de responsabilidad directa que marca la directiva de comercio electrónico”.
Como sinónimo de potenciar el sector, la Comisión Europea defiende:
Como sinónimo de potenciar más seguridad entre los ciudadanos, la Comisión Europea pretende que la ley de servicios digitales logre:
- Proteger mejor a los consumidores y sus derechos fundamentales online
- Establecer un sólido marco de transparencia y rendición de cuentas para las plataformas online
- Impulsar la innovación, el crecimiento y la competitividad en el mercado único
Según la Comisión Europea los ciudadanos tendrán más derechos, precios más bajos, mejor protección de los derechos fundamentales y menor exposición a contenidos ilícitos.
Para que hay un sinónimo de potenciar la menor exposición a contenidos ilícitos. El Círculo Fortuny y ECCIA (European Cultural and Creative Industries Alliance) que aglutina a más de 600 marcas de lujo, alta gama e instituciones culturales de 12 países europeos- entre las que se encuentra Círculo Fortuny- están dispuestos a colaborar con el Parlamento Europeo para que esta ley de servicios digitales sea más efectiva contra las falsificaciones.
Sé el primero en comentar