Pulsa «Intro» para saltar al contenido
El turismo de alto impacto crecerá un 7%

El turismo de alto impacto aumentará un 7%

La necesidad de complementar el turismo de “sol y playa” con el turismo de alto impacto, que genere más sostenibilidad y un mayor producto interior bruto (PIB), más resistente a la crisis, fue una de las ideas apuntadas por Xandra Falcó, presidenta de Círculo Fortuny para el futuro del turismo de alto impacto español.

El jueves pasado, Círculo Fortuny organizó otra conferencia en línea Fortuny Talk para hablar sobre la sostenibilidad y el turismo de alto impacto.

Durante las últimas Fortuny Talks, la consultora Boston Consulting presentó un estudio que llamó  “Retos y tendencias: ¿cuál será el futuro del turismo de altos ingresos?”.

Según este estudio, el turismo de alto impacto crecerá en promedio un 7% durante los próximos 5 años.

Por otro lado, ante las consecuencias económicas y sociales de la pandemia, cayó aproximadamente un 36% en 2020 respecto al año anterior. Esta caída fue incluso menor que la del llamado “turismo de sol y playa”.

Este informe de la consultora Boston Consulting también reveló que un turista de alto impacto gasta 35.000 euros de media en sus viajes internacionales, suele pasar fuera de una media de 10 semanas, repartidos en viajes. De media gasta 20.000 euros, a los que hay que sumar hasta 15.000 euros por compras y restaurantes.

Desglosando los gastos, verificamos que el turista de lujo, desembolsa una media de 8.000 euros por semana en un resort, 1.000 euros por dia de hotel, 7.000 euros por compras en el destino, 800 euros por visitas a museos o teatros, 400 euros diarios en tratamientos de belleza y bienestar o 150 euros por cada comida o cena en un restaurante.

Respecto a los turistas de alto impacto que visitan España:

40% son chinos

11% son del sudeste asiático

9% son del Golfo Pérsico

6% son de Estados Unidos

La recuperación del turismo no será inmediata, hay que preparar campaña para atraer turismo en 2022 pues, según este informe, el 54% de los turistas de alto impacto no tiene previsto viajar internacionalmente desde hace 6 meses a 1 año.

Y España dispone de una amplia oferta para satisfacer a este tipo de cliente tan exigente con su alta gastronomía, naturaleza, belleza y ocio cultural. Además de más de 400 campos de golf, restaurantes con Estrella Michelin en todas las comunidades autónomas y más de 15 ciudades declaradas Patrimonio Histórico

En cuanto al Secretario de Estado de Turismo del Gobierno de España, Fernando Valdés, en la inauguración de Fortuny Talk, también participó en el evento dijo “España cuida todos los ingredientes para convertirse en un turismo europeo de alto impacto. Tiene una inmensa oferta cultural, se posiciona en la alta gastronomía mundial con más de 200 restaurantes con estrella Michelin, con 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad, cada vez más hoteles de alta gama y con una completa oferta de moda y comercios ”. Así, según Valdés, está “proyectando España en amplios mercados de larga distancia, como el asiático, teniendo un hub de conectividad con todos estos países y generando un modelo sostenible que permita el menor entorno medioambiental posible”.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *