Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Entradas etiquetadas como “España”

La Constitución Española de 1978: Antecedentes, Importancia para la Estabilidad Nacional y Relación con las Autonomías del Estado

La Constitución Española de 1978 representa un hito histórico en la trayectoria política y social de España. Tras décadas de dictadura franquista, el país experimentó una transformación radical hacia la democracia y el estado de derecho. Este artículo explora los antecedentes de la Constitución, su relevancia para la estabilidad nacional y su relación con las autonomías del Estado español. Antecedentes Históricos Para comprender plenamente la…

La Presidencia de España en el Consejo Europeo y El Punto de Retorno

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha utilizado numerosas veces la palabra “zeitenwende”, que significa “punto de retorno” y efectivamente, con los cambios geopolíticos que han ocurrido, la Unión Europea se enfrenta a alteraciones dentro del estado de derecho provocados por regímenes autocráticos o de extrema derecha que amenazan los valores europeos de la democracia. La crisis global causada por la pandemia y la invasión de…

UNA NUEVA IDEA PARA ESPAÑA

La noción general cuando una situación tarda mucho en resolverse, es que quizás lo mejor sea cambiar todo o casi todo. Sin embargo, una sola idea nueva puede ser suficiente para su correcto funcionamiento. Posiblemente, una nueva idea para España, también pueda serlo. Como sabemos, el contexto político en España es muy complejo. Algunos españoles me confesaron que nunca habían visto en su sociedad una…